El guion literario
El guion literario es un texto en el cual un guionista escribe una novela, un cuento, o hasta comedias.
En este se escribe las acciones de los personajes, lo que los personajes deben decir.
El guionista no debe olvidar describir los lugares en donde va ser la escena
Un ejemplo de guion literario seria este, en donde el cuento ocurre en la casa de la abuela y habla con su amo en la sala mientras el riega los flores y ella se sienta en uno de los dos muebles que hay en la sala de la casa de la abuela
LA ABUELA Y SU AMO
-La abuela:
Buenos días amo ¿cómo amaneces?
-El amo:
¡Bien señora! ¿y como paso su noche?
-La abuela:
¡soñé contigo!
-El amo:
¿Que soñó con migo?, señora
-La abuela:
Soñé que tu y yo estábamos…en la sala teniendo una conversación
muy, amena cuando de pronto un ladrón entraba a la casa y ¡nos atacaba……… ¡
-El amo:
¿Y que mas...? Señora.
-La abuela:
Tu me defendías como un león, Pero
aquel ladrón sacaba un puñal y
... ¡te lo enteraba en el pecho!
¡yo no sabia que hacer ¡
me asuste mucho…. Llegue por un momento, ha sentir que
aquel sueño era real…
-El amo:
Y en el momento en el que se despertó ¿por que no me llamo señora?
usted sabe que yo inmediatamente acudiría a prestarle mi servicio
La abuela:
¡Ven siéntatela mi lado amo te tengo que decir algo
en aquel sueño descubrí algo
El amo:
¿Que mi señora?
¡dígamelo usted sabe que yo daría la vida por usted!
La abuela:
Si amo ¡yo se, eso
descubrí que tu darías tu vida por defenderme, que desde ese momento
tu te convertiste en mi héroe y que siento un gran sentimiento de……
amor hacia ti, no se como explicarlo
lo que se es que ¡te amo!
El amo:
Mi señora, ¡no se que decirle si claramente sabe que yo tengo
esposa e hijos ¡será mejor que yo me vaya ¡
no quiero, causar problemas
La abuela:
Si, será mejor que te vayas.
y olvidemos todo. Te agradezco por tus servicios
El amo:
Gracias mi señora
La abuela:
Adiós………
inventado
guion tecnico
Guion técnico
El guion técnico es el que describe como va hacer el cuento, novelas o comedias
Escénicamente pues debe ser muy precisó con los planos de las escenas como debe ser el enfoque se la cámara y que tiempo será el de el enfoque
Que volumen de vos tienen que utilizar los actores para cada una de las escenas
El ejemplo de este guion seria el siguiente
LA ABUELA Y SU AMO
1ª ASCENA
La escena se ara en un tiempo de 1 minutos tendrá un plano general la abuela con piyama arriba de las escaleras
Que quedan al lado de la sala
En donde están dos muebles uno es esquinero y esta en el lado derecho de la sala el otro es para una sola persona y esta al frente de el esquinero
Son de color abano, también hay dos materas en la una esta plantada
Azucenas y en la otra orquídeas La mañana de aquel día esta cálida
- La abuela: Saludando a su amo Con vos alta, a su amo dice: Buenos días amo ¿cómo amaneces?
Plano medio corto su enfoque será de 15 segundos el amo regando las flores agachado sin volver a ver a la abuela
- El amo:
Responde: ¡Bien señora! Y al tiempo le pregunta: ¿y como paso su noche?
2ª ESCENA
Esta escena durara un tiempo de 2 minutos tendrá un plano general
La abuela:
¡Soñé contigo!
Y haciendo un gesto de exclamación y bajando lentamente de las escaleras
Dirigiéndose hacia el sillón y sentándose en el sillón doblando la rodilla derecha sobre la izquierda
Con cara de inquietud vuelve a ver a la abuela soltando la regadera sobre el segundo mueble al amo lo pondremos en un plano subjetivo
El amo:
Le pregunta: ¿que soñó conmigo?, señora
3ª ESCENA
Esta escena tendrá un tiempo de 5 minutos con un plano general
Sentada en un mueble de la sala le cuenta el sueño con aterramiento
La abuela; Le dice Soñé que tu y yo estábamos…en la sala teniendo una conversación
Muy, amena cuando de pronto un ladrón entraba a la casa y ¡nos atacaba……… ¡
Y se queda cayada por un momento
Al amo se lo tomara con un plano americano durante 1 minuto, Parado frente a ella y con inquietud
El amo:
Le pregunta ¿ y quemas? Señora
4ª ESCENA
Esta escena tendrá un tiempo de 3 minutos y tendrá un plano medio conjunto sentada, muy asustada pero al tiempo sonriente
-La abuela:
Le dice Tu me defendías como un león, Pero
Aquel ladrón sacaba un puñal y
... ¡te lo enteraba en el pecho!
¡Yo no sabia que hacer ¡
Me asuste mucho…. Llegue por un momento, ha sentir que
Aquel sueño era real…
Tratando de abrasar al amo
En un plano general con una duración de 53 segundos
-el amo
el dice: ¿Que mi señora?
¡Dígamelo usted sabe que yo daría la vida por usted!
En un plano americano este agacha la cabeza
5ªESCENA
En un plano general con una duración de 18 segundos Lo voltea a ver y con voz media la abuela: ¡Ven siéntatela mí lado amo te tengo que decir algo
En aquel sueño descubrí algo
Con temor a lo que vaya a decir la Se sienta al lado de la abuela en un plano general en el mismo Mueble
El amo: ¿Que mi señora?
¡Dígamelo usted sabe que yo daría la vida por usted!
6ªESCENA
En un plano general durante 40 segundos el amo se va triste
La abuela Dice: Si, será mejor que te vayas.
y olvidemos todo. Te agradezco por tus servicios. Muy triste,
Dirigiendo la mirada hacia la puerta y quedándose sentada en el sillón largo
Con plano medio El amo muy triste dirigiéndose a la entrada (puerta) se va y abre la puerta con la mano derecha por ultimo le dice
El amo
Gracias mi señora
Ella en un plano americano durante 10 segundos
Le dice con orgullo mirando hacia el techo
La abuela:
Dice:
Adiós………
Storyboard
es en donde el cuento se ilustra antes de ser filmado
es como ser un guion grafico nos va indicando como va la
escena en que planos, como es la actitud de los actores frente
a cada cituacion o en que pocision va a ser la de los actores en cada escena
me parece que este es el mas importante en todo el proceso
del trabajo ya que es aquel que nos muyestra como es claramente el
trabajo como es y en que condiciones se va a
Describa cada escena
ResponderEliminar